domingo, 18 de octubre de 2009

Fuerzas del mercado



Fuerzas del mercado, influencia que ejercen los mercados sobre una economía concreta. Dependen de la oferta y demanda, que determinan los precios, y de la asignación de recursos. En una economía de mercado pura, las fuerzas de éste no tienen limitación alguna. Sin embargo, en todos los países, los gobiernos limitan la actuación del libre mercado en mayor o menor medida, por lo que distorsionan el efecto de estas fuerzas al aplicar su política económica. En los antiguos regímenes comunistas el sistema de planificación central no permitía que estas fuerzas operaran en la economía. En otros países los gobiernos han intentado con frecuencia y por distintas razones, limitar el funcionamiento de la oferta, la demanda y sus recursos, concediendo subvenciones a las empresas que no pueden sobrevivir o soportar las presiones financieras de las grandes multinacionales en condiciones de libre mercado o imponiendo también aranceles o cuotas de importación. Esto sucedió en casi todos los países latinoamericanos, sobre todo en Argentina, Brasil y México, los de mayor desarrollo industrial. Sin embargo, se tiende a liberalizar cada vez más los mercados.(lectura el codo invisible)

No hay comentarios:

Publicar un comentario